El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal Punta Peuco, tras la toma de razón de la Contraloría General de la República que permite su transformación en un recinto penitenciario común.
El mandatario recordó que la decisión había sido comunicada durante su Cuenta Pública del 1 de junio, señalando que el cambio busca terminar con los privilegios de quienes cumplen condena por violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante la dictadura cívico-militar.
“La Contraloría ha tomado razón del decreto por el cual Punta Peuco deja de ser un penal especial y pasa a ser definitivamente un penal común. Desde hoy, en Chile no existen presos de primera y segunda categoría”, afirmó el jefe de Estado desde La Moneda.
Boric agregó que ya se ejecutan obras dentro del recinto, como espacios de visitas, oficinas técnicas y sistemas de tecno-vigilancia. “Esta decisión se toma para optimizar recursos, pero también como un acto de justicia”, sostuvo.
Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, explicó que el establecimiento pasará a llamarse Centro de Cumplimiento Penitenciario de Til Til, precisando que “ya no será un penal especial, sino que un recinto común, como el resto de los 80 establecimientos penales del país”.
El decreto será publicado este martes en el Diario Oficial, permitiendo a Gendarmería de Chile aplicar la redistribución de internos según los criterios de seguridad del sistema penitenciario.
