Representantes de Puerto Valparaíso realizaron una gira internacional para conocer los puertos más avanzados de China, visitando Shanghai y Ningbo. La delegación observó de cerca el uso de gemelos digitales, que permiten monitorear en tiempo real la operativa de cada nave, el rendimiento de grúas y la automatización de los terminales.
Entre los terminales visitados, destaca Meidong, con capacidad de más de 10 millones de contenedores al año. Allí, la delegación conoció el modelo de “retrofitting”, que convierte equipos tradicionales en sistemas electrificados y automatizados, demostrando que la modernización es posible incluso en infraestructuras existentes.
La experiencia permitió a los representantes de Puerto Valparaíso evaluar cómo la tecnología puede optimizar procesos portuarios, mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental. La electrificación y automatización observadas en China representan un ejemplo que podría replicarse en Chile.
Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso, señaló: “Creemos que hay una gran oportunidad para aprender de experiencias exitosas y adaptar equipamiento tradicional a sistemas electrónicos”. Por su parte, Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística, agregó: “Estamos satisfechos de poder visitar, aprender y explorar nuevas posibilidades de cooperación con estos puertos”.
